Concepciones de aprendizaje
Los procesos de aprendizaje, son características que se identifican en los estudiantes para lograr los objetivos educativo, el cual en la actualidad se debe interactuar con las competencias necesarias y para ello se requiere de la interacción del desarrollo de algunas teorías relacionadas con dicho proceso como:
Teoría del proceso de la información nos dice de la forma en que el educando capa la información a partir de las percepciones al interactuar con el medio; lograr un almacenamiento de la información máximo.
Aprendizaje por descubrimiento: se parte de experiencias previas para las cuales se fortalecen al aplicar sus conocimientos con la realidad y situaciones diversas, logrando resolver los procesos o problemática en la que se encuentra.
Se debe considerar que este proceso es flexible para lograr la adquisición de los conocimientos.
Aprendizaje significativo: se refiere a un proceso de aprendizaje en el que la información obtenida se analiza, sintetiza y lo relacionamos con los conocimientos previos, encontrado su utilidad en la aplicación de las características de la realidad (vida cotidiana, laboral).
Psicología cognitiva: el aprendizaje debe ser activo, motivacional, comprensión, adquisición, de conocimientos.
Sociocontructivismo: se relaciona con conocimientos, valores, trabajo colaborativo, construcción de su propio aprendizaje según sus saberes, esquemas y experiencias previas.
Con la REIM, se tiene que involucrar diferentes teorías del aprendizaje (de cada una de ellas se toma algo) con poder lograr involucrar las competencias en el proceso enseñanza-aprendizaje, se tiene que fortalecer la forma en que se aprende, de aquí de relaciona con las habilidades, aptitudes, actitudes, destrezas y valores con los que cuenta cada alumno, así como, su interacción con el medio que lo rodea, lo cual le va a ayudar a lograr su objetivo, desarrollarse adecuadamente en el ámbito laboral y demostrando sus competencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario