Porqué los docentes deben capacitarse continuamente en las TIC?
Introducción
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, de la mano de la Informática e Internet, se han insertado tan profundamente en la sociedad al punto de modificar pautas sociales, culturales y económicas, que parecían estáticas e inmodificables, o que, comparando con otras transformaciones, hubiesen llevado décadas, o siglos. La Educación no ha sido ajena a las consecuencias del impacto de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la sociedad actual.
Los docentes del siglo XXI deben adoptar un perfil nuevo que cubra un espectro amplio de competencias en relación a los nuevos recursos tecnológicos, al respecto, existen en la actualidad aplicaciones que pueden servir a este fin, una de ellas es la Web 2.0.
VENTAJAS
PARA LOS ESTUDIANTES
A menudo aprenden con menos tiempo
Atractivo.
Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje.
Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Autoevaluación.
Mayor proximidad del profesor.
Flexibilidad en los estudios.
Instrumentos para el proceso de la información.
Ayudas para la Educación Especial.
Ampliación del entorno vital. Más contactos.
Más compañerismo y colaboración.
PARA LOS PROFESORES
Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitación.
Facilidades para la realización de agrupamientos.
Mayor contacto con los estudiantes.
Liberan al profesor de trabajos repetitivos.
Facilitan la evaluación y control.
Actualización profesional.
Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula.
Contactos con otros profesores y centros
Es importante que nos demos cuenta que la aplicación de las TIC, WEB 2.0 y sus herramientas, nos van a ayudar en el proceso de enseñanza-aprendizaje, dejando de lado la idea de que es imposible, eso no es para mi, debemos encontrar lo mejor de ello, disfrutarlo.
TRABAJO COLABORATIVO
El desarrollo de las nuevas tecnologías y su utilización en el proceso educativo, requiere del soporte
que proporciona el aprendizaje colaborativo. Este aprendizaje provee un amplio rango deestrategias para promover un aprendizaje académico a través de la comunicación y cooperación con
los alumnos. Implica que los estudiantes se ayuden mutuamente a aprender, compartir ideas y
recursos, y planifiquen colaborativamente el qué y el cómo estudiar.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ofrecen posibilidades que pueden
ayudar a la enseñanza basada en el aprendizaje centrado en el alumno, apostando a un aprendizajeflexible, abierto y activo. El docente ya no es un instructor que debe transmitir directamente los
conocimientos, su principal cometido en este nuevo medio, es la de ser un guía del conocimiento
con una correcta activación del proceso intelectual, cognoscitivo y motivacional del alumno. Los
profesores deben ser capaces de enseñar a aprender, situando en el centro de este esquema
conceptual al alumno (López y López, 2003).
Les invito a ver el siguiente video:
PROYECTOS COLABORATIVOS
Los proyectos colaborativos convocan a los participantes a sumar esfuerzos, competencias y habilidades, mediante una serie de trabajos en colaboración e interacciones que les permiten alcanzar juntos un propósito común. Con el objeto de apoyar los Planes y programas de estudio vigentes; y sustentados en una propuesta teórico-metodológica constructivista, a través de la cual se organiza e induce la influencia recíproca entre equipos de cinco estudiantes, se comparten ideas y reflexiones en torno a diversos temas del currículo, con la finalidad de lograr que los estudiantes lleguen a los aprendizaje esperados en cada uno de los proyectos.
A continuación se propone una actividad en la que se busca la interacción alumnos-docentes-padres de familia, en este caso con la compilación para un recetario:
https://docs.google.com/document/d/17W_r_APDoILVcYtzHpLEPQU5qaFGwgjFyQXwOHevkvM/edit#
Es una propuesta, en espera de sugerencias
Esta es otra actividad
Reciclado
ENLACES DE INTERES
Las herramientas de la WEB 2.0, son muy completas y atractivas, considero que en un momento dado a través del ensayo-error podré hacer una adecuada aplicación en mi quehacer docente.De las que llamarón mi atención son:
a) https://www.youtube.com/
b) http://www.rockola.fm/
c) http://ww5.zitr.us/
d) https://virusscan.jotti.org/
e) http://www.slide.com
f) https://docs.google.com/document/u/0/
g) http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2009/playcomic/index_es.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario